Cómo crear un logotipo para sus actividades deportivas y al aire libre
Un logotipo es una señal de identidad. Si lo que buscamos es que se nos reconozca rápidamente, que se nos asocie a un dibujo, a través del uso de logotipos podemos ofrecer de un vistazo rápido, toda la información que una persona necesita para entender nuestro negocio con sólo una mirada rápida.
¿Por qué una empresa deportiva necesita un logotipo?
Además de tener un nombre de marca para empezar, todas las empresas deportivas necesitan también una identidad de marca.
Ya sea un club de fútbol, una tienda de productos deportivos o incluso un club de deportes electrónicos, los logotipos deben representar sus valores y características.
¿En qué debería consistir un logotipo?
En el caso del logotipo de un equipo deportivo, por ejemplo, la forma de una bandera o de un escudo puede ser un buen símbolo.
Un buen logotipo también debe tener su nombre en una tipografía adecuada para que el logotipo quede mejor formado.
Todos los sectores tienen alguna forma de contar su identidad de marca y cada empresa debería tener su propia identidad de marca.
En este artículo, echaremos un vistazo a los diferentes tipos de logotipos que puede utilizar para representarle mejor.
Cómo crear un logotipo para una empresa de deportes y actividades
Hay una serie de pasos que debes seguir para crear tu logotipo.
El primer paso es pensar en su propia imagen y en lo que quiere que represente.
Haz un boceto de cómo te gustaría que fuera tu logotipo, siempre y cuando tu boceto vaya en consonancia con tu nombre o marca.
Ahora necesitas tener una imagen clara que tenga sentido para ti.
Escribe el diseño que necesitas y búscalo en una herramienta de diseño de logotipos, como Logosea.
¿Deben aparecer las letras del logotipo en cualquier color? ¿Debe el logotipo ser blanco o negro? ¿Debe aparecer el texto en un color específico? ¿Qué tipo de símbolo podríamos utilizar?
Estas son algunas de las preguntas que deberías hacerte antes de lanzarte a diseñar un logotipo para una empresa relacionada con el deporte.
Ten esto en cuenta: siempre es mejor mantener las cosas simples.
Los logotipos para empresas o productos relacionados con el deporte suelen tener en muchos casos elementos dinámicos que expresan algo inherente a cualquier deporte: el movimiento.
Es buena idea también no utilizar un tipo de letra demasiado serio para una empresa relacionada con el deporte.
También hay marcas que prefieren destacar otros aspectos como el vigor o la "masculinidad" a través de trazos y colores atrevidos, o buscan diferenciarse de otras buscando una imagen más transgresora o experimental.
Por ello, la gama de colores y tipografías es múltiple, aunque como hemos dicho, la mayoría busca transmitir dinamismo mediante formas redondeadas, cursivas o trazos enérgicos.
Cómo elegir los mejores colores para tu empresa o club deportivo
En general, el significado de los colores está presente en los logotipos de cualquier sector. En el caso particular de los logotipos para clubes deportivos o tiendas relacionadas con el deporte, se suelen buscar colores vivos y llamativos, que transmitan dinamismo, como ya hemos comentado.
A continuación veremos algunos de los significados de los colores a utilizar en la imagen corporativa de tu empresa deportiva.
Blanco
El color de la luz, la inocencia, la pureza, la bondad y la verdad. Este color transmite a las personas una sensación de luminosidad y sobriedad. Es el color de la perfección por excelencia. Transmite valores similares a los del negro en algunos casos, pero mientras este último tiene a veces connotaciones negativas, el blanco no.
Negro
El color de la nobleza y la dignidad. Los logotipos que sólo utilizan el negro contienen valores de prestigio, seriedad y elegancia.
Además, si este color se relaciona con el rojo o el naranja, se conseguirá un efecto agresivo y vigoroso. Una combinación perfecta para atraer la atención y ganarse un lugar en la mente de los consumidores.
Azul
Como decíamos antes, el azul es la apuesta más segura. Es el color de la frescura y la transparencia. Los logotipos en azul oscuro transmiten madurez y sabiduría.
Por otro lado, al ser el color del cielo y del mar, el azul se asocia con la estabilidad y la profundidad. Lealtad, confianza, inteligencia... Un sinfín de valores muy apreciados por la sociedad.
Verde
El verde transmite esperanza, naturaleza y calma. Es adecuado para representar la armonía, la fertilidad y la frescura. Se utiliza especialmente en logotipos de empresas relacionadas con el cuidado del medio ambiente o preocupadas por él. Es ideal para promocionar marcas que realizan actividades al aire libre, relacionadas con el turismo rural, la jardinería o incluso los productos ecológicos.
Al contrario que el rojo, que tiene una connotación de peligro, el verde transmite seguridad. El ojo humano lo percibe como un color relajante. Aporta estabilidad y resistencia.
Amarillo
El amarillo es el color de la felicidad, la inteligencia, la alegría y la energía. Está vinculado al sol y significa simpatía. Es un color que no falta en los anuncios de viajes a zonas cálidas, por ejemplo.
Por otra parte, es perfecto para atraer la atención. El amarillo es un color muy destacado que el ojo humano capta rápidamente.
Naranja
El naranja es el resultado de la alegría del amarillo y la energía del rojo. Se asocia con el entusiasmo, la felicidad, la creatividad, el éxito, etc. Representa el sol brillante y la alegría.
Es un color que transmite calidez, pero sin ser agresivo. Es perfecto para encajar con la gente joven, así que es un color que funciona muy bien para empresas relacionadas con el deporte.